
Hoy hemos celebrado en nuestro colegio el Día de Andalucía.
Ha sido una celebración muy especial, con invitados de categoría, dedicada a todas las provincias; hemos trabajado el cante propio de cada una de ellas, sus monumentos y riquezas.
Nos han visitado una pareja de "bailaores" que además de enseñarnos las características más destacadas del folclore y cante de nuestra tierra: tarantos, tanguillos, la soleá, las sevillanas, las malagueñas...
 Han bailado y tocado para nosotros, ¡que bien lo hemos pasado!, genial, también hemos participado en algunos compaces con palmadas y taconeos.
Nos hemos sentido Andaluces y Andaluzas con mayúsculas, han sido momentos entrañables donde el orgullo de ser de esta tierra, Andalucía, se ha desvordado entre palmas y poesía.

Me gustaría destacar lo bonito que estaba nuestro salón. Decorado por el taller de padres y madres que día a día nos dejan lo mejor.
Globos verdes y blancos inflados a pleno pulmón, coronan el centro, a ambos laterales motivos que recuerdan la cultura de nuestra tierra. Centra el escenario un gran mapa con las 8 provincias andaluzas limitado por sus sierras, mar y océano; que los alumnos y alumnas van a completar con fotos de características importantes de cada provincia.
|
|
Por clases, los niños y las niñas del cole han representado a las ocho provincias de Andalucía.
Con música de fondo, típica de cada provincia, han desfilado, realizando un paseillo. Portaban una pancarta con el nombre de cada provincia, a la que han dedicado una poesía.
|
Después del recreo la señorita de religión nos ha contado un precioso cuento sobre el día de Andalucía que hemos escuchado con mucha atención.
Así hemos terminado la celebración de este día lleno de colores blancos y verdes.
¡VIVA NUESTRA ANDALUCÍA!
|
 |